Espacios para la cultura

Espacios para la cultura

Teatro Cine Avenida

Construido a partir de 1943 por el empresario Simeón Murga e inaugurado en 1951, el Avenida convivió sus primeros años con el Teatro Calceatense (ubicado en la actual Hospedería de las Madres Bernardas) logrando acoger espectáculos de primera línea. En la década de los setenta fue adquirido por el Ayuntamiento por aclamación popular después de que una entidad bancaria mostrara interés por derribarlo para construir sus oficinas.

En 2009, el edificio que es de titularidad y gestión municipal, fue objeto de su mayor reforma al adquirirse un nuevo equipamiento de iluminación y sonido para el escenario y al remodelarse la fachada, el vestíbulo de entrada y el patio de butacas.

El teatro mantiene anualmente una intensa programación que incluye la proyección semanal (viernes y domingos) de películas de cine en 35 mm y en pantalla grande de 9×5 metros, así como espectáculos de toda índole a lo largo del año que incluyen, entre otras muchas, citas anuales como el Festival de Teatro, las representaciones de la Asociación Teatral Calceatense, el Festival Pro-Cabagata de Reyes, el Certamen Nacional de Villancicos o espectáculos variados del Verano Cultural y las Fiestas del Santo.

En el año 2011, registró 156 días de apertura de sus puertas y más 40.000 espectadores.

  • Dirección | Avda. Juan Carlos I, 1

Biblioteca Municipal Casa Trastamara

La Biblioteca Municipal Casa Trastamara está situada en la calle Mayor, en pleno Camino de Santiago, concretamente en el Barrio Nuevo.

Ocupa lo que fue el Palacio del Obispo Juan del Pino, que es el edificio civil gótico más antiguo de la población, aunque es conocida como Casa Trastamara porque en ella falleció el rey Enrique II, el de Trastamara en 1379.

De propiedad y gestión municipal, cuenta con materiales en distintos soportes, papel, audiovisual o multimedia, repartidos en las áreas de Infantil, Juvenil, Adultos, Hemeroteca, Referencia y Préstamo. Dispone también de un servicio de acceso a Internet para usuarios y una zona wifi.

En su página web se pueden consultar los horarios, actividades, publicaciones, entre otras informaciones  (pulse aquí).

  • Dirección | C/ Mayor, 70

Centro de Interpretación del Camino de Santiago

Se trata de un centro de titularidad municipal, situado en el Casco Antiguo calceatense, en pleno Camino de Santiago. Levantado sobre un edificio gótico, en su interior se encuentra un amplio y moderno espacio expositivo destinado a dar a conocer al visitante diferentes contenidos centrados en la Ruta Jacobea.

En su interior se encuentra el denominado Camino de las Sensaciones, en el que mediante efectos multimedia el visitante puede disfrutar de la auténtica experiencia peregrina.

El centro incluye en su planta superior una exposición permanente con imágenes de Santo Domingo de la Calzada y de sus tradiciones unidas a la figura de Domingo, el fundador de la ciudad.

  • Dirección | C/ Mayor, 33

Sala de Usos Múltiples 

Este espacio ocupa la antigua alhóndiga o pósito de grano y fue usado como almacén de cereal desde su construcción en la Edad Media. No en vano en la plaza en la que se ubica, la Plaza de España, se celebraba desde los orígenes del burgo el entonces llamado Mercado de Granos.

Ampliamente reformado en la última gran remodelación del Ayuntamiento de finales del siglo XX, el espacio es una confortable sala de planta rectangular, con paredes y suelo de piedra. 

La sala, con un marcado carácter polivalente alberga exposiciones, conferencias, cursos y actuaciones musicales, entre otros usos.

  • Dirección | Plaza de España, 4 (Ayuntamiento)

Sala de Exposiciones del Ayuntamiento

Junto a la Sala de Usos Múltiples se encuentra un espacio de menores dimensiones, en los mismos soportales del Ayuntamiento.

Esta sala, de planta cuadrangular y 80 metros cuadrados de superficie, ha tenido diferentes usos entre los que se incluyen archivo municipal y almacén municipal. En 2010 se reformó para destinarse a Sala de Exposiciones.

  • Dirección | Plaza de España, 4 (Ayuntamiento)

Otros espacios para la Cultura

Centro Cultural Ibercaja
  • Dirección | C/ Pinar, 47
  • Teléfono | 941 340 936

 

Centro Cultural Fundación CajaRioja
  • Dirección | C/ Alfonso Peña, 13
  • Teléfono | 941 341 234
  • Correo | ccsantodomingo@fundacion-cajarioja.es